![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQPzH3gUWOXrJ2hzySDJMfRX8HomawZTAzs3sSbq8SrfDbqYfVh7xhhimqwomg_GAlLBTkkbbkTF-Y_l9mUdqwZOA2tPD9rALlRE5BnfbGZgu4i8yXSlRGOS8zKY4UADty1dtBjY3k0u5G/s320/history-75.jpg)
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual
europeo (especialmente en Francia e Inglaterra) que se desarrolló desde fines
del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos
países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominada así
por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante
las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el
Siglo de las Luces.
Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón
humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para
construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos
económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este
movimiento intelectual se denominará neoclasicismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario